Tema: Software industrial en empresas México.
La
información de mi proyecto de la actividad 1 de la sesión 5 fue
basada en libros artículos y una investigación de campo.
Acopio
de buscadores:
Motor
de busqueda
|
Tipo
de información
|
Tema
|
Idea
principal
|
Cita
apa
|
Schoolar.google
|
Libro.
|
Construcción
de modelos para la toma de decisiones.
|
Investigar
y comprender métodos para mejorar la administración el trabajo y
la seguridad en empresas electrónicas.
|
Gary
D. Eppen, (2000), Investigación de operaciones en la ciencia de
la administración, Pearson Educación. ;
https://books.google.es/books/about/Investigaci%C3%B3n_de_operaciones_en_la_cien.html?hl=es&id=DW-vtFYqh0YC
|
Schoolar.google
|
Articulo.
|
Valor
y desarrollo de empresas electrónicas en México.
|
Clasificar
principales empresas de electrónicas de producción para
centralizar objetivos.
|
Walfried
M. Lassar, Haar Jerry, Raul Montalvo y Leslie Hulster, (2010),
journal of economics, fiance &administrative scinece; vol 15
No. 18, 1-16
. ;https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=1617389
|
SciELO
|
Libro.
|
Desarrollo
de software y administración de pymes.
|
Entender
la organización y el manejo de la información y poder analizar
las causas de posibles problemas.
|
Jose
M. Medina Quintero, Perla E. Aguilar Gómez,(2013), Administración
y calidad e la información contable de las pymes, Universidad del
valle. ;http://www.scielo.org.co/pdf/cuadm/v29n49/v29n49a02.pdf
|
Redalyc
|
Articulo.
|
Desarrollo
de software industrial.
|
Comparar
metodologías para agilizar la creación y el uso de software.
|
Oscar
TInoco Gómez, Pedro Pablo Rosales López y Julio Salas Bacalla.
(2010). Criterios
de selección de desarrollo de software. Revista de la facultad de
ingeniería industrial, 13, 2-5. ;
https://www.redalyc.org/html/816/81619984009/
|
Clacso
|
Libro.
|
Software
en el sector industrial de México.
|
Comprensión
de iniciativas para que el software pueda ser aceptado dentro del
uso industrial y que logren soluciones eficaces a los problemas
con desarrollo ágiles para el uso especifico de las empresas.
|
Mochi
Alemán, Prudencio. (2006). La industria del software en México
en el contexto internacional y latinoamericano. Cuernavaca,
Morelos: CRIM, Centro Regional de Investigaciones
MultidisciplinariasUNAM, Universidad Nacional Autónoma de México.
;http://biblioteca.clacso.edu.ar/Mexico/crim-unam/20100331124732/LaindustriadelsoftwareenMex.pdf
|
Impresiones de pantalla de
motores de búsqueda
educativos:
Schoolar.google
SciELO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario