adscence1

martes, 14 de mayo de 2019

S6.A2. Planeación y aplicaión de entrevista.

Entrevista:
Presentación
Buenas noches, mi nombre es Angel Tapia y quisiera hacerle una entrevista, el temas es el control y seguridad en empresas de producción de México un tema que se ha visto rezagado dentro del piso de producción y obtener mas información sobre la practica y el uso del software que necesitan para llevar a cabo sus actividades.



Entrevistador: Angel Tapia.
Entrevistada
1.¿Como te llamas? (nombre y apellido paterno)
Lucia Diaz
2.¿Cual es tu puesto de trabajo?
Soy operadora de producción de nivel 3.
3.¿Cual es tu responsabilidad, en que consiste tu área?
Mi principal trabajo es ensamblar tornillos en unas unidades de radio. Pero pueden cambiarme cualquier estación de ensamble mecánico.
4.¿Has tenido problemas dentro de tu trabajo?
Si a veces el material se puede llegar a perder por muchas razones y si ese material es de mi estación me culpan a mi.
5. He visto mucho la falta de responsabilidad de muchos lideres ¿Como crees que eso influye en el trabajo diario?
Influye en que los procesos son mal ejecutados porque hay veces en las que el cliente pide un proceso extra en algunas estaciones pero como eso no lo explican llegando a veces se tiene que re-procesar la unidad.
6.¿Te han culpado por algún error de linea?
¿fue verdaderamente tu culpa?
Si, muchas veces, la mayoría de las veces es porque el los lideres están estresados y cualquier cosa que se puede arreglar en segundos lo utilizan para desahogarse. Piensan que no nos damos cuenta y cuando si es mi culpa ha llegado a levantar una amonestación pero mis errores eso es mas descuido y mal organización de parte de los jefes que a propósito.
7.¿Que le faltaría a tu linea para que el trabajo sea mas apegado al proyecto y sea mas eficaz para cumplir su meta de producción?
Que las ayudas visuales estén actualizadas nada mas.
8.¿Tienen algunas medidas preventivas o implementan algún formato para prevenir al siguiente proceso de los fallos encontrados en tu área?
La medida preventiva se utiliza en un formato llamado QRQC que en español significa respuesta rápida con calidad y allí se anotan los problemas que van saliendo para que todos puedan ver el estado de producción.
9.¿Que tan efectivo es el QRQC?¿Tiene relevancia al momento de reducir problemas?
Yo creo que es bastante eficiente pero esta muy mal ejecutado porque pocos estan capacitados para entender su funcionamiento solo los inspectores de calidad y operadores 5 pueden escribir en el QRQC.
10.¿Como ayudarías a complementar el QRQC?
Hay una lista de productos a los que se les asigno numero y tipo de fallas para levantar QRQC pero muchos productos no están registrados se complementaria con la administración del departamento de calidad o por lo menos que actualicen la hoja cada que haya un producto nuevo.
11.¿Si fueras una trabajadora de IT y te pidieran mejorar el software de trabajo de tu área actual que le incluirías?
Yo quisiera 2 cosas, una que de alguna manera si hay algún problema que afecte la producción se le pueda alertar mediante el software al supervisor e ingenierías para que tomaran el asunto mas rápido, casi siempre están distraídos hablando con otros trabajadores o ¨cotorreando¨ y eso nos hace perder mucho tiempo y dos que siempre aparezca el nombre del responsable porque aveces aparece como usuario desconocido y la culpa va casi siempre a quien no se lo merece.



La entrevista fue transcrita limitándose a las preguntas y respuestas porque el establecimiento no permite el acceso a dispositivos de grabación por medidas de seguridad para la empresa, el entrar con celular o cualquier otro aparato electrónico que no es aceptado dentro de la planta puede causar un despido o el despojo del dispositivo hasta borrar toda la información.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario