adscence1

viernes, 10 de mayo de 2019

S6.A1. Bitacora de investigación.

La bitácora fue creada en un dia normal de trabajo en jabil valdepeñas una empresa electrónica, en el turno 3 ( de noche).


Lugar de visita:
Jabil circuit de México S.A. de C.V.
Fecha:
13 de mayo del 2019-14 de mayo del 2019.
Horario:
De 9:00pm. a 4:30 am.
Ubicación:
Av Valdepeñas 1993, Lomas de Zapopan, 45130 Zapopan, Jal.
Registro de pormenores y detalles.
  • Problemas en el funcionamiento de las maquinas de SMT ( tecnologías de montaje superficial).

  • Problemas de manufactura en pace line (ensamble manual de componentes que atraviesan el agujero).

  • Errores en la elaboración de procesos.

  • El software industrial y el equipo para usarlo no estan en buenas condiciones.
Interpretación de los datos.
La causa de los pormenores varia dependiendo del área.
En las maquinas de SMT el problema fue una falla de calibración al querer procesar un modelo de tarjeta que no estaba listo para ser procesado aquí el problema fue de los encargados de configurar el software, los apoyos de ingenierías y el supervisor que no hacia caso a las alarmas que producian las maquinas que estaban fallando.

En pace line es distinto aquí el problema fue que la persona encargada de darle dato al producto para poder ser procesado y ensamblado hasta la siguiente área, esa persona estaba muy distraída y tomo tarjetas que no se podía dar pase, dejaba el dato en presente y eso significa que no paso. Por esa persona tuvieron que hacer paro de proceso o levantar protocolo y aun asi no se hizo nada solo se acumularon los defectos que van a regresar al proceso anterior o a la basura.

En casi todas las áreas los procesos se estaban haciendo mal porque las ayudas visuales que vienen el software para ver la tarea especifica por hacer no estaban actualizadas causando rechazos del cliente.

El software y el equipo de computo y maquinaria esta en malas condiciones limitando el uso a algunos productos porque la mayoría estaban bloqueados por gerencia de calidad y tenían problemas para habilitar el producto en el software.

Lista de actividades.
Objetivos.
  • Observar todo el lugar.
  • Usar el software de cada estación de trabajo.
  • Hablar con una persona de cada rango y puesto departamental dentro del piso de manufactura.
  • Preguntar a los operadores sus experiencias con la empresa y su trabajo.
  • Evaluar las respuestas de los trabajadores.

  • Conocer el ambiente de trabajo.
  • Comprender el uso especifico de cada maquina.
  • Conocer el software y ayudas visuales para trabajar.
  • Conocer los distintos puestos y obligaciones de la rama de manufactura.
  • Conocer las responsabilidades del departamento de recursos humanos, calidad y el supervisor en el piso de manufactura para prevension de errores y defectos.
  • Observar los problemas y sus causas.
Impacto causado de la experiencia.
Con esta investigación de campo se pudo confirmar que los problemas en este tipo de empresas no solo es de la falta de organización el acumulo de muchos problemas en los que se intenta priorizar los problemas críticos para la producción, es principalmente la falta de un software competente que funcione a contra-medidas de seguridad cuidando la integridad de todas las personas que se pueden ver afectadas. En este caso los encargados de darle mantenimiento al software solo los del sector IT tecnologías de la información, pero debido a que el software esta dividido en uso de manufactura, control de inventarios, acciones de plan de trabajo y acceso y calidad, Hay distintas formas de intervenir para que alguien acuda a la ayuda sin embargo poner avisos de restricción en caso de que el software este en mal funcionamiento, pueda contactar ayuda a IT automáticamente, en pocas palabras el software se puede mejorar para una mejor gestión de seguridad en cuanto a problemas de inventarios y calidad disminuyendo la raíz de los problemas principales.
El segundo problema es el analfabetismo digital que algunas personas tienen y el poco interés por aprender o interactuar con las tecnologías de información utilizadas en el trabajo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario